martes, 2 de septiembre de 2008

Fotografía

Una cámara analógica y una cámara digital pueden a simple vista parecer dispositivos muy similares tanto en aspecto como en funcionamiento; después de todo ambas tienen la finalidad común de realizar fotografías.

Podría caerse en el error por tanto, y los fabricantes contribuyen a ello haciendo grandes esfuerzos en que el fotógrafo argéntico se sienta lo más cómodo posible con su nueva máquina digital, de concluir que lo único que diferencia una cámara analógica de una cámara digital es el formato de salida.

Así son habituales los casos en que experimentados fotógrafos analógicos fallan al considerar que su nueva cámara digital funciona del mismo modo que lo hacía su antigua cámara analógica, y pretenden explotarla del mismo modo que lo hacían en el pasado y basándose en las mismas premisas.

Y es precisamente en el inicio de la cadena fotográfica: la captura, donde se dan las mayores diferencias entre la forma en que una cámara digital y una cámara de película interpretan la escena bajo observación, y es por esto mismo en la captura donde tiene mayor trascendencia adecuar la forma de actuar al nuevo medio digital si lo que se pretende es obtener un resultado de la mayor calidad posible. Es un error asumir que luego podremos solucionar en postprocesado aquello que no hicimos bien en la toma; solo con una captura óptima podremos llegar al mejor de los posibles resultados.

Cuando no se tienen en cuenta las importantes diferencias entre ambos sistemas, los conocimientos previos sobre fotografía y exposición argéntica pueden dejar de resultar una ventaja llegando a convertirse en un lastre para el dominio de la nueva técnica. Una cámara digital puede usarse si se desea del mismo modo que una cámara analógica, pero que sea posible no implica que sea idóneo. Establecer continuas similitudes entre los parámetros que definen el funcionamiento de una cámara analógica y una digital en muchas ocasiones no solo no es lo más sencillo, sino que además no es ni tan siquiera conceptualmente correcto.

El artículo se dividirá en varias secciones donde se analizarán algunos de los conceptos fundamentales de la fotografía argéntica y se demostrará como, o bien necesitan ser reinterpretados para ser aplicados en las nuevas cámaras digitales, o bien directamente han perdido su sentido en el mundo digital.

Un sistema digital nos lo pone en realidad más fácil que un sistema analógico para obtener mejores resultados: primero simplificando la captura, y segundo flexibilizando enormemente el procesado.

El diario via Internet

En el siglo XX, los diarios fueron influenciados por la internet.El dictado de forma digital traspasa a las fronteras(noticias e imágenes).

El diario en internet presenta lo siguiente:Una pantalla con el isologo del diario, la fecha,la ciudad y el país de origen,publicaciones, las noticias del día, otras secciones del diario...

Algunos de ellos(titulares)sirven como "Botones Hipermediales"es decir hacen que el lector desarrolle la información y las ilustraciones;también te lleva a otras secciones o diarios antiguos.
La Prensa en América Latina
El desarrollo de tecnologías y el aumento de las publicaciones, causaron que en los ¨90 el diario se expandira en lugares regionales y la tenencia de grupos de poder regional o local.Las formas de propiedad de los diarios puede ser:privado, estatal, eclesiástico...por ejemplo, las privadas administran el 93% y el estado solo el 2%.
La Noticia
El hombre necesita información, solo por saber y comunicarlo a través de medios perfeccionados.
La noticia no es el hecho, sino que la noticia es la comunicación de un hecho actual de posible interés para el público.
Los hechos que hacen noticias son:
*Las situaciones de conflicto(guerras, tenciones sociales)
*Hechos impresionantes(catastrofes, hazañas)
*Casos curiosos, diversiones y entretenimientos)
*Cambios políticos y administrativos
*Graves casos policiales
*Hechos científicos
*Hechos de interes humano(lazos tiernos y de piedad, románticos)
*Deportes
*Eminentes personalidades(deportistas, espectáculos,políticos)

Sistemas de Información


Software


Derecho a la información


Publicidad


Tecnología y Cambio

Hoy en día se habla constantemente de:
*medios de comunicación social,
*instrumentos de información adectiva,
*medios de comunicación,
*MASS media.

Estos terminos indican una realidad, conjunto de tecnologias que sirver para producir, transmitir informaciones y mensajes.
Las principales innovaciones en las comunicaciones son:
*en primer, lugar, la implantación de la señal numerica como forma de transmisión de las informaciones.
*la fibra optica es una tecnologia que permite aumentar el número de señales transmisibles, tiene ventajas para las telecomunicaciones.
*el satelite DBS(Direct Broad Cassting Satellite) permite la transmision directa de toda clase de mensajes. En las casas se pueden recibir las señales por tv.

Con todas estas tecnologías, se ha producido un gran cambio en el mundo:
El efecto "estimulación"
La tecnologia electronica de las comunicaciones tiene como funcion "estimular"(al ser humano). Este efecto se lleva a cabo en el cerebro; en sus dos hemisferios (izquierdo y derecho).
Otro modo de vivir y de trabajar en la sociedad.
La tecnologia digital produjo grandes cambios en el trabajo , economia y en el modo de vivir de las personas.
Son importantes las repercuciones que tienen en la sociedad la comunicación electronica:
*en primer lugar, permite una rápida difusión del mensaje.
*la técnica de la comunicación electronica permite llegar a grandes multitudes de personas al mismo tiempo.Los medios electronicos le dan forma a la realidad, es decir, la reformula, graciuas a los efectos sonoros y visuales.

TECNOLOGIA Y PODER
La ciencia aplicada deviene "tecnología", y la tecnologia da poder a quienes la poseen. Así, quien detenta la "tecnología" avanza y tiene mayor poder.
En Estados Unidos, Japón y Europa fabrican los semiconductores libran en entre ellos una batalla economica sin igual. Saben que si controlan la tecnología, aumenta su poder y sus ganancias económicas. Pero esto no significa que los audiovisuales tengan dominio sobre las personas.La distribusión desigual de poder audio visual fomenta la injusticia a nivel mundial.

Los Colores


lunes, 25 de agosto de 2008


Los inicios de la prensa

El primer periódico apareció en Inglaterra En el Siglo XVIII. En 1788, apareció el diario " The Times " fundado por John Walter en 1785; con este fenómeno no se produjeron cambios que convirtieron al diario a lo que es hoy.Durante la mitad de siglo XVIII, tuvieron gran importancia y difución.Aparecieron dos figuras fundamentales del periodismo: el corresponsal extranjero y el reportero grafico.
¿Qué ocurrió en la prensa de la 2º mitad del siglo XIX?
La tecnología gráfica dió lugar a un periodismo masivo de la información y de esparcimiento, la cuál, fue favorecido por el incremento de la población urbana, la disminución del analfabetismo, etc...Este incremento en la demanda y los cambio tecnológicos, el cuál, trajeron aumentos en los gastosUn lenguaje directo y más simple era necesario para presentar las noticias. Estas nueva modalidad trajo nuevas ventana; la cuál, el lector recibia la información mas importante.¿que es el diario?Dentro del grupo de publicaciones periodicas, nos vamos a centrar en la que se publica todos los dias: el diario
EL DIARIO Y SUS FUNCIONES
el diario debe responder al interes de un publico muy numeroso, heterogeneo, anonimo y distante en el espacio. Para satisfacer las necesidades informativas, esta publicacion trata una divercidad de cuestiones por ello cumple una de las funciones que le son propias:
*Informar: el diario comunica noticias-sociales, politicas, economicas, deportivas; a su vez presenta, una interpretacion y una interpretacion y un analisis de los hechos a los que se refiere.
*Difusion cultural: transmite en distintas secciones, notas de ciencias, etc
*Recrear: el diario entretiene a traves de juegos, tiras comicas, etc.
*Vender: la publicidad es el medio que utilizan los anunciantes para vender por medio del diario.

TIPOS DE DISEÑO

Definimos el diseño, como un proceso o labor a , proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.El diseño se podría dividir en tres grupos principales:La edición, diseño de todo tipo de libros, periódicos, y revistas.
La publicidad, diseño de carteles publicitarios, anuncios, folletos. La identidad, diseño de una imagen corporativa de una empresa.
TIPOS DE DISEÑO
DISEÑO DEL ENTORNO: se ocupa de resolver problemas de urbanismo y paisajes, así como también económicos y de ambientación y decoración en general.
DISEÑO ARQUITECTONICO: se ocupa de todo lo relacionado con la proyección y la construcción de edificios y obras de ingeniería, ambientación y decoración de edificios, parques y jardines, y elementos urbanos.
DISEÑO INDUSTRIAL: Es un Disciplina que busca resolver las relaciones Formales-Funcionales de los objetos susceptibles de ser producidos industrialmente. Surgida como tal en el siglo XX, considerado al arquitecto Peter Behrens, como el primer diseñador industrial.Abarca desde los tornillos y piezas de máquinas, los elementos prefabricados para la construcción y el mobiliario de toda clase hasta las máquinas de todo tipo, desde una bicicleta hasta un avión, pasando por los electrodomésticos.
DISEÑO GRAFICO: se refiere a todo tipo de composiciones, planos, dibujos, carteles, portadas de libros, periódicos y revistas, fotografías, proyectos de propagandas, etc. Se puede hablar de diseño de zapatos, de moda, de juguetes, y de todo tipo de actividad que suponga crear objetos para que la gente los use, se los ponga o simplemente los mire. hay otro aspecto que es el diseño de procesos y programas.
DISEÑO UNIVERSAL: El Diseño Universal es el diseño de productos y entornos de fácil uso para el mayor número de personas posible, sin la necesidad de adaptarlos o rediseñarlos de una forma especial. Los productos y construcciones universales son accesibles y usables por toda la población, aunque la misma tenga diferentes tipos de condiciones físicas.
ECO - DISEÑO: Esto se refiere de los términos ambientales en el desarrollo de un producto, de tal manera que los impactos ambientales negativos se reduzcan substancialmente durante el ciclo de vida del producto.-Diseño utilizando materiales de acabados no tóxicos y/o reciclables que reducen el impacto al medio ambiente ya personas que sufren de alergias, así como de acuerdo con las normas oficiales de seguridad.
DISEÑO DE EVALUCAION:Es el proceso a través del cual se adopta un conjunto de decisiones que justifican la elección de un enfoque, así como la de los procedimientos para realizar una evaluación.
DISEÑO WEB :Actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web y páginas web. No es simplemente una aplicación del diseño convencional sobre Internet ya que requiere tener en cuenta cuestiones tales como navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen y video.
DISEÑO FACTORIAL: Se manipulan dos o más variables de manera simultánea. Permite probar múltiples hipótesis en un solo experimento. Permite probar no sólo los efectos principales, sin también la interacción entre las variables manipuladas.
DISEÑO DE CIRCUITOS:El diseño de circuitos es la parte de la electrónica que estudia distintas metodologías con el fin de desarrollar un circuito electrónico, que puede ser tanto analógico como digital.
DISEÑO DE PAGINAS WEB: El diseño de páginas web es una amplia área de aplicación del diseño gráfico en la cual se integran conocimientos propios del diseño como son la composición, el uso de color y la tipografía con conocimientos técnicos del medio como son el lenguaje HTML, asi como conocimientos sobre usabilidad y estructura de un sitio web.

miércoles, 20 de agosto de 2008

sábado, 9 de agosto de 2008

jueves, 19 de junio de 2008

jueves, 15 de mayo de 2008

miércoles, 14 de mayo de 2008

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Las competencias comunicacionales interactúan de una manera fluida.
Estas son:
Competencia lingüística: es el conocimiento de un código el cual se usa escrito y/u oral.
Competencia paralingüística: es el manejo de un código de gestos, expresiones y códigos no verbales
Competencia técnica: es cuando manejamos aparatos técnicos para establecer una comunicación
Competencia cultural: es adaptar regla, valores sociales con una determinada comunicación
Competencias ideológicas: es enfrentar una postura frente a lo que se está diciendo.
Competencias emocionales: es mostrar una actitud emocional la cual el emisor entienda.

lunes, 12 de mayo de 2008

LA NOTICIA


INTERNET LA RED DE REDES

Internet es hoy una red pública de alcance global,que surgió de un desarrollo realizado a instancias del Departamento de Defensa de los E.E.U.U.
En la decada de 1970 durante la Guerra Fria,el D.D. dependia de los E.E.U.U. con respecto a su sistema de comunicaciones,donde las computadoras tenian el control del sistema,si estas eran atacadas se aumentaria el riesgo y la vulnerabilidad del pais.
De esta forma el D.D. creo una red donde los nodos fueran equivalentes,y asi si se destruyera una,el resto no se veria afectado.
LA ESTRUCTURA DE INTERNET
internet es un conjunto de redes locales conectado por medio de GATEWAYS vinculados en
BANK-BONE.Cada maquina o servidor tiene una direccion que incluye el tipo o extension y el pais donde esta localizado el servidor.Ej de tipos:
*.COM para sitios comerciales
*.EDU, para instituciones educativas
*.GOV para sitios de gobierno
Como ejemplos de paises
*.AR para Argentina
*.ES para España
LOS SERVICOS DE INTERNET
*Telnet: permite la conexion a un computador remoto integrante de la red.
*E-mail: permite el envìo y la recepciòn de correo electronico por internet.
*FTP: permite la carga local de páginas con texto,imágenes.programas,etc. siendo este el servicio sobre el que se basa la www.
*WWW: la World Wide Web es un conjunto de sistemas con archivos denominados "sitios" que incluyen información y vinculos a otros sitios.
LA UTILIZACION DE INTERNET
Para acceder a internet es necesario establecer un vinculo con un proveedor de acceso a internet,tiene direcciòn en internet y vìnculos con el back-bone.
Si queremos buscar en internet los sitios vinculados podemos realizarlos por medio de "bucadores".
Desde una pagina podes "navegar" hacia atras,utilizando los "punteros" conocidos como "hipervinculos".Asi al seleccionarla y marcarlas o "cliquearlos",se accede a la pagina iniciada.